Huevos la verdad es que no como demasiados, más que en tortilla y fritos, porque no solemos hacer rebozados y cosas así que incluyan huevo.
El verdadero reto son los lácteos. Me gusta mucho el queso, todo tipo de queso. Y la leche... mi desayuno en los últimos meses incluía todos los días una taza (según el Caníbal, un pozal) de café con leche.
Así que lo primero era cambiar los desayunos. Y en eso estoy desde hace unas semanas.
He vuelto a la leche de soja, y he comprobado que además de fría y sola, también está buena con cola-cao y caliente con café. Mi preferida es Calcimel, de Provamel (después de probar unas cuantas), que en la herboristería me cuesta 1,75€ (barata no es, pero en el super es más cara!)

Tengo pendiente probar la Alpro, que he leído buenas opiniones y es más barata (1€), así que a ver si hay suerte y le va a mi "paladar exquisito"
También he alternado los desayunos tomando zumo de naranja o té, para acompañar las tostadas con mermelada del IKEA - qué buenas! - o con aceite y panela... mmm...
Es que el desayuno es la comida más importante del día!! :)
De lo que me doy cuenta es que lo de tomar leche es un hábito, una adicción. Te acostumbras a tomarla todos los días y el cuerpo te lo pide... o la cabeza, no sé. Pero dejas de tomarla a diario y te apetece menos. Creo que es importante sustituirla por cosas ricas, que te gusten y te apetezcan, porque si no, cuesta más.
También compré copos de avena, con la idea de hacer bebida de avena, que es carisísísísíma... pero la primera prueba que hice salió desastre total :(
Lo bueno es que el Caníbal, muy dado a experimentar recetillas, probó a hacer "porridge" (que es parte del desayuno tradicional escocés y es basicamente, avena cocida. en España se llaman "gachas") y le salió bastante bueno... Muy bueno!
Así que tenemos otra opción de desayuno en plan sanote, que no está nada mal.
Aquí nuestra receta del porridge (1 ración grande para una persona):
* 40 gr. de copos de avena.
* 250 ml. de agua.
* Una pizca de sal.
* Azúcar al gusto (4 cucharaditas, más o menos)
Se pone a hervir el agua, y cuando está hirviendo se echa la avena. Se baja el fuego y se deja cocer, removiendo de vez en cuando hasta que se ve blandita y con poca agua o consumida del todo. (A mí me gustan más bien sin agua)

También puede no endulzarse y endulzar después con miel, añadir pasas, o trocitos de fruta...
Hay quien cuece la avena en leche.
Más sobre el porridge, en la wiki.