jueves, 23 de diciembre de 2010

De bajón


Estoy hecha un asco.

Una muela c*br*na que me tienen que extraer lleva jorobándome noviembre y lo que llevamos de diciembre. Duele. Duele MUCHO.

Por cosa de la muela, me toca tomar antibiótico y medicación varia para el dolor. Porquerías a tutiplén, pero es que yo con el dolor me vuelvo muy sumisa.

Por cosa de las porquerías, estoy floja, febril y pocha. Creo que estoy incubando algo de garganta, o un refriado común, o qué-sé-yo qué puede ser, cualquier historia.

Me gustaría dejarme cuidar, pero en casa tuvimos el domingo pasado un "accidente" - conmigo como principal responsable - que implicaba a una tele de tubo de 40 kg y el dedo gordo del pie del Caníbal, con lo que ahora lo tiene fracturado y está de reposo, sin poder salir de casa y mustio porque se aburre, pero si se mueve le duele.

Mañana es Nochebuena y este año la pasamos en casa de la familia del Caníbal, Navidad toca con mi familia. No me gusta mucho este reparto, porque en mi familia la Nochebuena es el día más importante, pero es lo que toca, y parte de la adultez consiste en aguantarse cuando sabes que lo que te apetece no puede ser.
Ser adulto es una mi*rd*, por otra parte.

Además no me apetecen nada celebraciones ni comidas ni gente ni nada, porque estoy muy floja, me molesta al comer, las cosas no me saben bien y no puedo beber alcohol (que mira, quizá me ayudaría a llevarlo mejor). Me apetece quedarme en casa con mis gaticos y dormir.

A este estado de salud hogareño se añade la sensación que a veces me asalta de estar siempre fuera de lugar, de no conectar con nadie. De ser un poco bicho raro... o simplemente de estar en un entorno y con una gente que está a años luz de mí, tan lejos que ni siquiera merece la pena hablar, tratar de explicar... Es como hablar en dos idiomas distintos. Ya lo he sentido antes, y me resulta muy descorazonador. ¿No os pasa a veces?

En la parte positiva, tenemos tele nueva. Yupi.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Soy fosfórica y llevo semillas de mijo en las orejas


Desde pequeñita he tenido jaquecas. Mi hermana las tiene, mi madre las tiene y mi abuela las tenía. Así que es, digamos, una "tradición familiar" (o una herencia genética muy cabr*n*)

Todo el/la que ha tenido jaquecas sabe lo que es, así que no me voy a extender en explicarlo. El caso es que para mí eso supone dolor, incapacidad para hacer vida normal cuando sucede y cajas y cajas de medicinas a lo largo de mi vida, que preferiría no tener que tomar.

Y eso me llevó hace unos meses a la consulta de "mi" médico naturópata.

Aparentemente es un médico de lo más convencional, con su salita de espera con revistas clásicas del corazón, su bigote y su bata blanca.
En fin: ni túnicas de colores, ni olor a incienso al entrar (qué desilusión)

Luego cuando entras a la consulta, te das cuenta de que suena una musiquilla new age bastante chula, y que en las paredes hay posters con los puntos de acupuntura, y que por alguna razón misteriosa en la ficha del paciente hay un dibujo de un ojo, una oreja y un pie.

Y entonces las preguntas: qué te ha traido aquí, qué haces, en qué trabajas (a qué dedicas el tiempo libreeeee....) No me mira la lengua, ni me ausculta, ni me mide ni me pesa. Me tumbo en una camilla y me manosea un órgano interno (luego me entero que es la vesícula biliar) y entonces empieza lo bueno:
Me dice que soy fosfórica, y me explica que las migrañas tienen relación con un mal funcionamiento de la vesícula... según va hablando me va colocando agujitas de acupuntura. Así, sin avisar, aprovechando que estoy tumbada en la camilla sin zapatos y no puedo salir corriendo!
(Nah, la verdad es que no duele. Pero no me lo esperaba, jo)

Después de un ratillo con las agujas, me las quita y me hace crujir toda la espalda, desde el cuello hasta la cintura, haciendo giros muy desagradables (aunque tampoco son dolorosos) Para terminar el despliegue de habilidades, me coloca cuatro semillas de mijo en las orejas pegaditas con un esparadrapo, que tengo que llevar hasta que se caigan. Y me receta unos granulitos homeopáticos que tengo que tomar todos los días. Vamos, me hace un completo!

Desde ese primer día llevo ya unas cuantas sesiones, y no sé si puedo decir que las jaquecas han disminuido, más bien no, aunque quizá sean menos intensos :S
Sí es cierto que últimamente estoy yendo dos sesiones por semana e incluso me hace sesiones gratis, que yo creo que ya se lo ha tomado como algo personal.
Soy una chica muy disciplinada y me tomo todos lo que me manda, así que entre la acupuntura, los crujimientos y los gránulos espero acabar librándome de mis dolores.

Ya os contaré...

No escribo ná!

Jo. Tengo ideas sobre las que escribir pero se las come el tiempo... que se me escapa en otras cosas!!

Qué vida más achuchada...

domingo, 10 de octubre de 2010

jueves, 19 de agosto de 2010

Taller de alimentación consciente

El fin de semana pasado fuimos a Madrid, a participar en un "Taller de alimentación consciente" organizado por Gabriela y David, de "¡Vida en tu comida!"

"¿Y eso qué es?" os preguntaréis. Pues bien, estoy un poco espesilla, así que a ver si lo explico fácil: básicamente la idea es hacerse conscientes de todo lo significa la alimentación (nos da energía para movernos y para pensar, ayuda a construir y reparar nuestro cuerpo y también nos da sustento emocional) y tratar de acercarse a una alimentación basada en una comida más natural, menos procesada y más vital.
¿Y de qué manera conservan los alimentos todos sus nutrientes, vitaminas, minerales...? Pues crudos!

Así que pasamos una mañana hablando sobre todo esto, y aprendimos un montón de cosas sobre nutrición y cocina crudivegana, batidos verdes y tooooodo lo que se puede hacer sin cocinar (no solo las típicas ensaladas que a todos se nos vienen a la cabeza, sino incluso pan, "queso crema" de frutos secos, sopas, tartas...) Fue un taller muy interesante, que finalizó con una comida en la que probamos todo lo que habíamos preparado y alguna cosilla más.

Además Gaby y David son una pareja majísima, se explican muy bien y de manera muy sencilla y transmiten mucha dulzura en lo que hacen. Salimos de allí muy inspirados, y dispuestos a poner en práctica muchas de las cosas que habíamos visto, empezando por la rutina de los batidos verdes.

Yo me enamoré de este sacapuntas de verduras, que hace unos espaguetis de calabacín preciosos y riquííísimos (la salsa también ayudaba, qué BUENA!!), y también salimos encandilados por este otro aparatito que es como una batidora pequeña, y te permite no solo hacer batidos, sino triturar, picar verduras, frutos secos, hielo, hacer salsas sin enmarranar mucho...

Bueno, así que estamos explorando la comida cruda y los efectos que tiene en nosotros... por lo que seguro que va a haber unos cuantos posts al respecto de ahora en adelante ;)

miércoles, 11 de agosto de 2010

Carabelas portuguesas

Marijuano (a.k.a. Caníbal) y Wildberry, asesores gubernamentales para resolver la crisis causada por la plaga de medusas carabelas portuguesas en las costas españolas xD


(Click para ampliar)

Más tiras, aquí

martes, 10 de agosto de 2010

De vuelta...

Pues después de una temporadilla larga sin actualizar, vuelvo por estos lares... a seguir contando cosicas de mi vida vegetariana y la convivencia con el Caníbal y mis dos amores gatunos.

En este paréntesis he estado bastante ocupada (muy, muy ocupada, mucho!), pero mi propósito es actualizar a partir de ahora con más regularidad... a ver si lo hago posible! ;)

Así que... reiniciamos!

PD.- También estoy de prueba con los cambios de plantilla, que acabo de descubrir cositas nuevas de Blogger...