miércoles, 10 de diciembre de 2008

En el mercado


No deja de sorprenderme la cantidad de verdura y fruta que puede comprarse con muy poco dinero... Para que luego digan que ser vegetariano es caro!

(Lo que es caro son las cositas de morro, sí, pero en fin... no todo va a ser austeridad! :P)

lunes, 24 de noviembre de 2008

V de vegetariana-viajera: Menorca

Cualquier vegetariano sabe que comer fuera de casa es una aventura. Salvo que tengas un círculo de amigos en el que todos lo sean, y sólo vayáis a restaurantes y bares vegetarianos, y viajéis a lugares donde eso se tenga muchísimo en cuenta... (perdón, me da la risa)... la realidad es que a veces puede ser difícil encontrar dónde o qué comer. O aburrido.

Está claro que puedes ser vegetariano y no salir de casa ni relacionarte con no-vegetarianos, pero entonces tu vida social se reducirá considerablemente. Y como los veg... somos tan (poco) normales como el resto de la gente, y queremos salir con nuestros amigos y parejas y viajar a lugares lejanos - o no tanto - pues... ahí viene la aventura.

Como este verano he tenido la buena fortuna de viajar bueno, bonito y barato, hoy toca post viajero. Empiezo:
---------------------------------------------------
Lugar: Isla española en medio del mediterráneo
Cuándo: Septiembre de 2008
Qué: El plan era descansar, tomar el sol y hacer snorkel por las preciosas calas de la isla.

Platos vegetarianos:
Lo bueno de la isla es que al recibir mucho turismo europeo, el concepto de vegetarianismo lo conocen y lo tienen perfectamente asumido.

Inciso: Esto es algo que he notado muchísimo: la hostelería se adapta a la demanda. Si va UN vegetariano cada tres meses a pedir "de comer", pues no lo van a tomar en consideración. Pero si tienen cada día a 4 o 5 personas que preguntan por los ingredientes de cada plato, y les piden que cocinen las cosas SIN carne-pescado, o se van a otro lado, pues... se espabilan rápido! Así que ya sabéis, vegetarianos tímidos: hay que decirlo por ahí, para que empiece a resonar.

Qué sorpresa tan agradable al ver qué todas las cartas en los restaurantes incluían un apartado con los platos que eran exclusivamente vegetarianos, e incluso marcaban esos platos - que estaban integrados también en el resto de la carta - con una "V" para poder identificarlos mejor. En fin, qué emoción!! (Eso sí, no diferenciaban entre platos vegetarianos y veganos, pero eso ya es hilar muy fino)

Bueno, también vimos restaurantes con buena intención
pero poquita idea... ¿Bacalao rebozado, gambas y calamares...?

En los días que pasamos ahí a punto estuvieron de crecernos aletas, porque estábamos prácticamente todo el día a remojo en el mar, cotilleando los fondos marinos... una maravilla (suspiro)


Y tuvimos la suerte de encontrarnos con cerditos al aire libre, de verlos jugar entre ellos y divertirse como los cachorros que son... tan majos!!
Yo quería llevarme uno pero el Caníbal me convenció de que no sería muy buena idea y que no hay tanto espacio en mi casa - más que nada, viendo el tamaño de las madres cerdas - Pero yo ya estaba pensando cómo enseñarle a usar el arenero de los gatos...

Aquí las mamás con parte de su prole

Aquí en movimiento, un video de los pequecerditos jugando

En fin, muchas cosas!! Un viaje para repetir... (ay, verano, dónde estás?:))

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Bocadillo griego

Para los vegetarianos vagos puede ser un problema pensar qué comer cuando no te apetece cocinar.
Ah, ¿dónde quedaron esos bocadillos tan socorridos? Los carnívoros siempre pueden recurrir al embutido (animales muertos y triturados de diversas formas), pero ¿qué nos queda a nosotros?

Pues hala, hoy toca recomendación bocadillera: el Bocadillo Griego.

Ingredientes:

* Paté de aceitunas negras. Cuesta entre 1,50€ y 2€ el frasco. Y dura bastante abierto.

A mí me gusta el de esta marca. Se encuentra en los Sabeco, Simply, Alcampo...

* Queso feta.

Mi preferido es este. Mmm... no sé cuanto cuesta. Se encuentra en los Eroski, Alcampo...

* Tomate.

Uno parecido a este

* Pan tierno y crujiente... mmm...
(De esto ya no pongo foto, pero con la Barra gallega queda muy bien, aunque también se puede hacer con cualquier otro tipo, e incluso en sandwich)
----------------------------
Preparación:
Simple, como debe ser: cortamos el pan que queremos y lo abrimos por la mitad. Untamos una de las rebanadas con paté de aceitunas. Cortamos algunas rodajas de tomate y las colocamos sobre el pan (se pueden salar un poco). Añadimos trocitos de queso feta al gusto. Se cierra el bocadillo con la otra tapa y voilá!
Bocadillo vegetariano - este no es vegano - al canto!

miércoles, 22 de octubre de 2008

Rascándome la barriga


Bueeeeeno...
Ya ha pasado casi mes y medio, qué barbaridad!
Tengo varias cosas que escribir. Sigo por aquí, así que nuevos contenidos, pronto :)
(Que saque tiempo y venza a la pereza)
Pronto...

martes, 9 de septiembre de 2008

Calvin and Hobbes

Todavía demasiada gente no conoce a Calvin y Hobbes.
Eso es algo que hay que empezar a resolver de inmediato!
Así que voy a colgar tiras suyas por aquí, de vez en cuando :)

(Clickar para ver mas grande)

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Christian Bale

Nunca se me hubiera ocurrido que Christian Bale fuera vegetariano.

Cuando es Batman sonríe menos

Algunos datos de este chico:

* Nació en 1974 en Gales, Reino Unido.

* Casado con la asistente personal de Winona Ryder, a la que conoció cuando rodaba "Mujercitas".

* Tienen una hija y viven en Gales.

* Vegetariano desde los 9 años. Se dice que a raíz de leer un cuento llamado "Charlottes's web", (hay varias películas sobre la historia, de animación y de imagen real. Aquí una y aquí otra)

* Su padre fue un activista por los derechos de los animales, y él mismo es gran amante de los animales (tiene varias mascotas) y defensor de la naturaleza y medio ambiente.

* Es de esos actores que se transforma físicamente para cada papel. Su peso medio es de unos 80 kg., y para interpretar su papel en "El maquinista" adelgazó hasta los 55 kg. Para Batman los recuperó y alcanzó los 100kg.

* Algunas de sus películas más conocidas:
- El imperio del sol.
- Rebeldes del swing.
- Mujercitas.
- Shaft.
- American Psycho.
- El Maquinista.
- Batman Begins.
- The Dark Knight.

Así guarrete me gusta más. Esta foto es de la película 3:10 to Yuma

viernes, 29 de agosto de 2008

Huíd, grillos!


En China, la cultura de los grillos tiene (según San Google) unos 2000 años de antigüedad, como cantantes y como luchadores.

Se piensa que la costumbre comenzó en palacio, cuando las concubinas del emperador recogían los grillos y los guardaban en pequeñas jaulas doradas, que colocaban junto a sus almohadas para escuchar sus cantos nocturnos.

Otra opinión, sugiere que fueron los campesinos los que empezaron la costumbre y que esta se trasmitió a palacio. Mucha gente, incluyendo famosos pintores, poetas, músicos y monjes budistas se mostraban entusiastas de tener mascotas cantarinas. No es posible saber con exactitud donde comenzó la costumbre, pero si se sabe que era un hobby elegante.

La literatura revela que cada verano en Chang An (la capital durante la dinastía Tang), había gente vendiendo grillos por las calles, y sigue haciéndose hoy en día, ya que se considera al grillo un animal doméstico que atrae la buena suerte, y su canto es muy valorado.

Los combates de grillos se remontan a la dinastía de Tang (618-907) y eran un pasatiempo de las clases superiores. En la actualidad continúa esa costumbre, y según el diario South China Morning Post, un grillo campeón de combate puede costar hasta 2.600 dólares (unos 2.100 euros).

Solo canta el grillo macho, de una forma especial para llamar a la hembra (frotando una fila de dientes en la superficie inferior de sus alas), pero el canto varía según la situación.
También tiene “canciones” de cortejo que solo ejecuta cuando ambos han hecho contacto con sus antenas, o cantos de aviso en situaciones de alarma. Cuando un macho combate con otro tiene un canto agresivo que avisa a los otros para que mantengan la distancia.

Se ha estudiado también la influencia del canto del grillo en otras culturas (azteca, romana), como favorecedor de estados de conciencia alterados.

--------------------

España, Zaragoza, cercadelauniversidad. Hoy:

Wildberry: Ah, un bicho! Ooooh... hace cri cri... Es un grillo!! Un grillo!

El Caníbal:
Oh, sí, un grillo!

Wildberry
: Qué majo!

(Los dos siguiendo con la mirada al grillo, bichito negro que se aleja cricreando. Aparece en escena Señor malvado, que lo mira, nos mira, vuelve a mirarlo)

Señor malvado:
Ah, un grillo!
(Grillo es pisado brutalmente sin ningún miramiento)

Wildberry:
(Grito ahogado)

Señor malvado:
Hacen mucho ruido! En este almacén hay uno escondido y no lo conseguimos encontrar. Hace un ruido por las noches... los vecinos están hartos!! Hay que matarlos!!

Wildberry:
(En shock) ....

Señor malvado:
Hay que matarlos! Yo lo siento, pero es así!

------------------------

Grillos del mundo que me leéis, huid, huid bien lejos!! Zaragoza es una ciudad peligrosa para vivir!

(Me asusta la gente...)