lunes, 23 de noviembre de 2009

Trasgu o el gato de Fringe


Llevamos una temporadita por aquí, que para qué!

Varias cosillas chungas, pero la principal (y fuente de mis preocupaciones) es el Trasgu, mi gato, el gatote, el gordo. Bueno, ahora no está tan gordo, que se ha dejado unos kilos ...
Ha estado muy malito, malo de casi morirse. Pero se dejó un par de vidas por el camino, y parece que está bien... hasta que hace dos días le hemos descubierto un bulto en el lomo. ¿De la medicacion que le han ido pinchando? Espero que sea eso, y no un fibrosarcoma... que ya no sé cuántas vidas le quedan, al pobre.
Lo demás se irá arreglando... pero pido al gran dios gato que no se me lleve al mío...

domingo, 1 de noviembre de 2009

La loba de Shakira

Hoy me salgo del tema vegetariano, porque si no escribo sobre lo siguiente, reviento.

Me confieso fan de Shakira (ups). No por la música, o no solo por eso, al menos. Me ha acompañado en años importantes de mi vida, y como tantas otras personas me he sentido muy identificada con algunas de sus canciones. Me gustaba también la idea de la colombiana cantautora, con un sueño y con conciencia social, con deseo de poner su granito de arena en cambiar algunas cosas. Me gusta su voz y su forma de cantar. Tengo la impresión de que es una buena persona, y además alguien interesante.
Con la autoridad que me da haber estado escuchando el nuevo disco de Shakira toda la semana anterior (mucho, mucho más de lo que se merece), he llegado a las siguientes reflexiones:

* ¿En qué momento Shakira decidió que para vender más, debía pasar de esto:

Qué monina!

...a esto?

Lentillas azules y potochop a tutiplen!

¿Qué lumbreras de la discografía la convenció en su día para ser una más de entre las decenas de cantantes peliteñidas que gorgoritean en inglés? (yo era de las que pensaban que volvería al pelo moreno)

* Resulta que se siente "mas mujer y en contacto con su feminidad" que hace unos años... aunque paradójicamente, presenta un aspecto más artificial que nunca! ¿Su feminidad reside en el zorrón que parece ahora?

* Para hacer este disco, la única explicación es que Shakira vendió su guitarra (y todos los demás instrumentos) y se compró un teclado y un sintetizador... y a Tim Mitchell una pandereta. Una vez que sabes esto, ya puedes escucharlo sin tirarte de los pelos y echarte a llorar.

* No se le entiende casi nada. Y me refiero a cuando canta en español (¿le pasará lo mismo en inglés?) ¿De verdad es tan difícil encajar las palabras en la música, o hacer una música que permita cantar todas las palabras de manera inteligible?

* La muy... sigue teniendo letras buenas, incluso frases preciosas, poéticas. Por lo que es más sangrante aún que tengan esa mierda de música.

* Lo cierto es que ha hecho un disco diferente a los anteriores; eso sí, muy parecido a los de otras pop stars del brilli brilli. No se puede decir que la chica no se reinvente a sí misma cada vez... el pensamiento es: ¿por qué hacer lo que se te da bien, cuando puedes imitar a otras?

En definitiva:

¡JODER, SHAKIRA...!!

lunes, 12 de octubre de 2009

The bread-makers!!

Llevábamos tiempo dándole vueltas al tema del pan: que si no tiene sabor, que si enseguida se pone duro... que si todo lo que lleva es química, y eso no es bueno para el cuerpo...

El caso es que hace unas semanas trajeron al LIDL una panificadora. Esta:

Panificadora Silvercrest.
La pongo con la oferta y todo, que no me deja recortarla.

Así que por cincuenta y cinco eurillos nos hemos lanzado a la panificación casera!!

Bueno... todo hay que matizarlo. En el LIDL venden unos paquetes que son premezclas a los que solo tienes que añadir agua y te sale un pan buenísimo, y hay de muchos modelos diferentes. Con esos no tenemos ningún problema.

Nuestro primer pan con la panificadora

Todo son ventajas: pan bueno, recien hecho, con mucho sabor y que dura varios días (nosotros lo tostamos) Además no hace falta disponer de mucho tiempo, ya que la máquina lo hace todo sola: metes los ingredientes, seleccionas el programa y ale, a esperar! Eso sí, un rato largo, porque los programas duran entre 3 y 4 horas. Pero también se puede programar con horas de antelación. La limpieza también es muy práctica ya que apenas se mancha, después de sacar el pan hecho de la cubeta solo hay que pasar un paño para quitar restos de harina, y ya.


Los gatos también está encantados con la adquisición

Pero ay! aunque el pan con las premezclas sale estupendo, el pan "poniendo los ingredientes" se me resiste, maldición!!
Ya he hecho dos pruebas. En la primera, seco y duro. En la segunda, hundido y poco hecho ¬_¬U

Dicen que a la tercera va la vencida... a ver si es verdad. Yo de momento no pruebo en unos días, que la última fue ayer y soy muy sensible a los fracasos! :P

martes, 29 de septiembre de 2009

Salchichas caseras

El otro día me atreví con esta receta de salchichas caseras veganas.
Yo soy poco cocinillas, pero cuando te haces vegetariano empiezas a buscar recetas diferentes, y a probar... un poco por necesidad!
El ingrediente principal es gluten en polvo (que cuesta un montón encontrarlo, por cierto), cebolla y especias.
Quedaron con esta pinta:

Recién cocidas, antes de freirlas.

Muy buenas y mucho más saludables que las de carne! El Caníbal las probó y también le gustaron mucho (y es un crítico muy duro) así que habrá que repetir otro día el experimento ;)

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Tés de colores

El otro día fue mi cumple...
Uno de los regalos fue una cajita con una selección de tés. Frida y yo estuvimos leyendo el librito de los tés y oliendo cada uno.
Me levanto, y en un descuido... ¡hala, a robarme el que más le había gustado!
Tenga usted gatos pa' esto... :P

martes, 18 de agosto de 2009

De snorkel en Mexico y tortugas

Hay tantas cosas exuberantemente bellas en Mexico que es difícil describirlas.

Esta vez queríamos dedicar tiempo a estar en el mar y hacer snorkel a nuestro aire. Hacer snorkel allí es increíble: una "orgía" de peces, corales y animales que parecen salidos del espacio!

Una medusa bastante rara...


Una raya (o un extraterrestre?)


Un grupo de sepias


No sabíamos qué era esto, pero SABÍAMOS que era mejor no acercarnos mucho a todos esos dientes... una barracuda!


Y por supuesto, mi "estrella", uno de mis animales marinos favoritos, y el propósito de este post: la tortuga.

Ver a una tortuga enoooooorme a menos de un metro, nadar junto a ellas... fue de lo mejor. Son animales preciosos, casi prehistóricos y pueden moverse en el agua con una ligereza asombrosa para su tamaño.

El dios de la fotografía además me concedió las mejores fotos submarinas del viaje :))

Las tortugas "pastan". Son como las vaquitas del mar :)


Subiendo a coger aire...


...alé, ahí está!

Hay un centro ecológico en Akumal - la playa donde están sacadas estas fotos -que tiene un programa de protección para las tortugas, ya que varias especies van a desovar allí y están en peligro de extinción. Se puede incluso apadrinar tortugas bebé! La dirección: http://ceakumal.org/

Edito: Añado link a la derecha sobre el apadrinamiento de tortugas. La foto utilizada es propiedad de http://playaviva.wordpress.com/

jueves, 13 de agosto de 2009

Flying veg! - 1ª Parte


"El pasajero numero 1 solicita menú vegetariano para los viajes en avión"

Después de escribir esa frase en el apartado "Observaciones" de nuestra reserva de vacaciones por internet, el Caníbal y yo nos quedamos mirando pensativos unos instantes la pantalla de ordenador.

El Caníbal: Sabes que no vas a tener menú vegetariano, ¿no?
Wildberry: Sip.

--------------------

¿Cómo llegábamos a ese convencimiento? ¡Ah, queridos lectores, siéntense y lean!

A lo largo de mis pocos años como vegetariana, he tenido ocasión de viajar en avión varias veces. La mayoría de esos vuelos han sido largos, de entre 8 - 10 horas, de esos que incluyen una o dos comidas a bordo. Mis experiencias al respecto son variadas y no todas malas, pero sí muuuuuuuuy cansadas.
Como muestra, un botón: nuestro último viaje, ese de la solicitud con la que empezaba el post. Íbamos a México, Riviera Maya.

Proceso que sigue un viajero omnívoro"X":

* Reserva el viaje, en agencia física, virtual o de la manera que mejor le encaje.

* El día de salida se presenta en el aeropuerto y factura las maletas.

* Viaja en el avión y toma las comidas y bebidas que le dan (o no. Eso ya va a gustos)

* Llega a destino: vacaciones, vacaciones!!

* El día de vuelta se presenta en el aeropuerto y factura las maletas.

* Viaja en el avión y toma las comidas y bebidas que le dan (o no. Como a la ida, vamos)

* Fin de viaje.

Proceso que sigue la Intrépida Viajera Vegetariana Wildberry:

* Reserva el viaje - en este último caso, en una agencia por Internet - Apunta en el apartado Observaciones que solicita menú vegetariano para los vuelos.

* Dos días antes consigue el número de teléfono de la compañia aerea y pide que porfavorporfavor le pongan menú vegetariano. La compañía aerea le contesta que esa solicitud la tiene que hacer la agencia de viajes, y que si la Intrépida Viajera Vegetariana (en adelante, IVV) ya lo ha solicitado, esa solicitud llegará.

* El día de salida se presenta en el aeropuerto. Factura las maletas y consulta en el mostrador de facturación si han subido su menú vegetariano. Le contestan que no, ya que NO HA SIDO SOLICITADO.

* Preguntan a la IVV si lo solicitó en la agencia. Contesta que sí. Le ponen en contacto con una operadora de la compañía aerea. La operadora le dice que van a intentar conseguir un menú vegetariano y subirlo al avión, aunque no garantiza nada. La IVV da las gracias por las molestias.

* La IVV sube al avión. Explica la situación a la sobrecargo. La sobrecargo le pregunta si solicitó el menu vegetariano en la agencia. La IVV contesta que sí.

* Poco antes de despegar la sobrecargo confirma a la IVV que su menú vegetariano no ha subido al avión, pero le dice que no se preocupe, que algo le apañarán. La IVV da las gracias por las molestias.

* Llegada la hora de la comida, le arreglan una estupenda ensalada con ATÚN y un plato de pasta. La IVV da las gracias muchas veces, y pide que le quiten el atún. Ya no le dan más comida.

* Llega a destino. Pide a la persona responsable que tengan en cuenta su solicitud para el viaje de vuelta: Menú vegetariano para el vuelo. El responsable lo apunta en una lista al lado de su nombre y dice : "Sí, cómo no!".

* Por fin: Vacaciones, vacaciones!!

* El día de vuelta se presenta en el aeropuerto, factura las maletas y consulta en el mostrador de facturación si han subido su menú vegetariano. Le contestan que no, ya que NO HA SIDO SOLICITADO.

* Preguntan a la IVV si lo solicitó en la agencia. Contesta que sí, y que también al responsable en Mexico. Le ponen en contacto con un operador de la compañía aerea. El operador le dice que los menús los cargan en Madrid y como no ha sido cargado, es imposible hacer nada.

* La IVV sube al avión. Explica la situación a la sobrecargo. La sobrecargo le pregunta si solicitó el menu vegetariano en la agencia. La IVV contesta (por enésima vez) que sí.

* La sobrecargo le dice que algo le apañarán para comer. Se apunta el nombre de la IVV para hacer una reclamación.

* Llegada la hora de la comida, se olvidan por completo de la IVV. Como no tiene hambre y está hasta los c*j*n*s, se come el pan con mantequilla, parte de la guarnición y el pastelito de postre.

* Fin de viaje.

--------------------

Y algunos diréis "Eso te pasa por viajar a lugares de turisteo, en lugar de ir a un sitio más propio, como un retiro espiritual para practicar yoga y tai-chi"
Y yo os contestaré "dejadme en paz, oye." ¿No pago yo billete de avión como los demás? ¡Pues quiero que me den mi asco de comida de avión como a los demás!
En otro post explicaré las compañías con las que he viajado, cuándo y adónde, para que sirvan de referencia para otros viajeros vegetarianos...
Próximamente, más!